Sociedad Contractual Minera Paicaví

Orgullo Maulino desde 2018

de Experiencia
+ 0 años
Hectáreas
0

Sobre Nosotros

Minera Paicaví está conformada por un grupo de accionistas con capitales 100% chilenos

La empresa fue fundada en 2018 por don Gustavo Olivares Ahumada y don Fernando Gattás Beher, con el objetivo de explotar y explorar proyectos mineros en la Región del Maule, trabajando junto a autoridades y asociaciones locales para fomentar la actividad minera en la zona. A fines de ese año, asumió el control del “Complejo Minero Chépica”, con más de 20 años de actividad, desarrollando sus minas y operando una planta que produce concentrado polimetálico de alta ley (Oro, Plata y Cobre), vendido principalmente a la Empresa Nacional de Minería. Posee 1.690 hectáreas de pertenencias mineras, con explotación actual en unas 50 hectáreas.

Visión →

Ser una empresa minera de clase mundial, que desarrolle y explote para sí y para terceros, la abundancia de recursos metálicos que la zona dispone.

Misión →

Nuestra misión es crear valor mediante una minería de alta calidad, segura, eficiente e innovadora, enfocada en oro, cobre y plata, con compromiso social, respeto ambiental y aporte al desarrollo de la Región del Maule.

Valores Corporativos

Reconocemos que el éxito de nuestro Sistema de Gestión y de nuestra operación depende del esfuerzo continuo y la participación de todo el personal y otras partes interesadas; por lo cual promovemos la difusión, comprensión y cumplimiento de esta política.

Confianza

Confiamos en nuestros compañeros de trabajo, sin importar su rol o nivel. Compartimos información y nuevas ideas de una forma abierta y sincera para alentar la innovación, la creatividad, así como el éxito continuo.

Integridad

Actuamos de manera apropiada y auténtica, somos responsables de nuestras decisiones y actos. Cumplimos lo que prometemos

Trabajo en Equipo

Somos un solo equipo, valoramos el trabajo de los demás y trabajamos en forma coordinada, complementaria y comprometida.

Honestidad

Expresamos nuestras opiniones con sinceridad y respeto.

Profesionalismo

Cumplimos nuestro trabajo con excelencia, ponemos todo de nuestra parte para desarrollar nuestras capacidades y somos responsables por lo que hacemos.

Mejoramiento Continuo

Aceptamos el desafío de la mejora continua para lograr mayor eficacia y eficiencia en nuestro trabajo

Compromiso

Valoramos la seguridad de las personas y nos preocupamos por su salud. Respetamos nuestro medio ambiente y somos responsables ante nuestras comunidades, nuestra región y nuestro país.

Respeto Mutuo

Somos tolerantes y comprensivos con los demás para lograr un ambiente de trabajo sano y productivo.

Transparencia

No tenemos nada que esconder de nuestros actos, a la vez que repudiamos las acciones ilícitas e ilegales.

Política de Gestión

En Minera Paicaví S.A. producimos concentrados de Oro, Plata y Cobre mediante operaciones seguras y sostenibles, integrando el desarrollo responsable en todo el ciclo minero. Nuestro sistema de gestión se basa en la visión, misión y valores, con enfoque en procesos, mejora continua y cumplimiento normativo.

Explotación de Minas

La mayor parte de la extracción de estas mineras están sobre terrenos propios. Actualmente se encuentran en operación la mina Colin y la Mina Chépica.

Paicaví SCM cuenta con 1.690 hectáreas de pertenencias mineras compuestas por:

Carla 1-20

Actualmente en desarrollo, y su mina principal es “Colin” con 9 niveles de explotación, más de 500 metros de galerías y una profundidad de 170 metros.

Chépica 1-69

La de mayor exploración y con más de 16.000 metros de sondajes, donde actualmente se desarrolla la mina Chépica Central y la mina Chépica II.

Roy I - Roy II - Roy III

Matancilla 1-40

Santa Elena 1-20

Planta de Procesos

La planta de procesamiento chépica consta de las etapas de chancado, molienda y flotación del material para obtener un concentrado mineral alto en ley de oro y cobre.

Chancado.

Molienda.

Flotación.

Medio Ambiente

Uno de los valores de Minera Paicaví, es el respeto y el cuidado por el medioambiente, las comunidades, la salud y seguridad de todas y todos los colaboradores que día a día ponen su esfuerzo, talento y conocimiento para que esta actividad se desarrolle de la mejor manera posible.

Es por eso que desde el año 2019, año de inicio de las operaciones de su planta de flotación, la Empresa se ha preocupado por mantener en regla todos los requerimientos legales que exige la autoridad en materia ambiental, seguridad y salud ocupacional.

Trabajamos junto a instituciones de educación técnica y superior para desarrollar iniciativas de reforestación, reciclaje, protección del bosque nativo, reutilización de residuos mineros y uso de energías renovables. Generando un impacto positivo en el medioambiente y damos un valor agregado a todo lo que hacemos en nuestra faena.

Minera Paicaví, recircula el 65% del agua que utiliza en el proceso de flotación de minerales, desde el embalse de relaves, lo cual permite reducir considerablemente el consumo de agua fresca en la operación.

Comunidad

En la actualidad en Minera Paicaví tiene una dotación de 96 personas de las cuales la gran mayoría viven junto a sus familias en la comuna y localidad de Pencahue. Otros provienen de Talca y Rancagua. Uno de los aportes de Minera Paicaví a la comuna donde está inserta su actividad principal, ha sido favorecer el recambio laboral del área agrícola al sector minero. Es por ello que la empresa facilita a alumnos del Liceo Técnico Profesional de Pencahue sus instalaciones para que éstos realicen sus prácticas profesionales y se promueva el trabajo en este tipo de faenas, siendo el primero de la Región del Maule que imparte dicha especialidad y el séptimo a nivel nacional. Esto evita la migración de familias en búsqueda de mejores expectativas ya que esta actividad permite un buen nivel de ingresos, una alta demanda de mano de obra calificada y de forma continua durante el año a diferencia de la actividad agrícola y forestal. La empresa participa activamente en ASOMINERA MAULE, asociación que agrupa a los mineros de la región y que permanentemente colabora en seminarios, y otros proyectos regionales que dicho estamento tiene entre sus lineamientos.

MAULE, REGIÓN MINERA

Desde el año 2018, Minera Paicaví ha estado trabajando junto a la Asociación Gremial Minera del Maule para crear alianzas que permitan fortalecer las relaciones con la comunidad minera de la Región y establecer redes con distintas autoridades políticas como Alcaldes, Concejales, Consejeros Regionales y Seremis para que consideren a la Minería en el Maule como una actividad productiva sustentable, que genera beneficios tanto sociales como económicos para la población de nuestra región. De la misma forma, Minera Paicaví, se ha vinculado con Enami y Sernageomin en el ámbito de la capacitación y seguridad minera siendo actores claves para el desarrollo de nuestra actividad y con el Ministerio de Minería a través del Coordinador de Políticas Mineras del Maule, el cual ha sido un aporte para que todas estas alianzas trabajen en conjunto a favor de la Minería en el Maule y de esa forma ser considerada en las políticas públicas tanto a nivel regional como nacional. Con la llegada de una Seremi de Minería a nuestra Región sin lugar a duda mejorarían las expectativas de desarrollo social y económico para la comunidad maulina pudiendo desarrollar más y mejores proyectos mineros sustentables que convivan con las distintas actividades económicas de la región y que finalmente inciden en el bienestar de todas y todos los habitantes de nuestra querida tierra maulina.

Si desea contactar a nuestra empresa, por favor envíenos un mensaje y le responderemos a la brevedad.

Dirección

Parcela 10, Matancilla – Comuna de Pencahue, Talca.